Doctora en Derecho con orientación en Derecho Constitucional y Gobernabilidad por la Universidad Autónoma de Nuevo León y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT). Del 2007 al 2014 fue investigadora del área de Filosofía del Derecho del Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. Del 2016 al 2018, fue Directora de Posgrado de Humanidades y Ciencias Sociales en la U-ERRE.
A nivel académico, ha sido autora de diversos artículos en revistas especializadas a nivel nacional e internacional y co-autora del libro “Derechos Humanos, Democracia y Violencia de Género”, publicado por la editorial Fontamara y el Instituto Estatal de la Mujer así como “Una Teoría de los Derechos Sociales para el Estado Social del Siglo XXI” publicado en 2020 por la editorial Tirant Lo Blanch.
Licenciado en Sociología y Doctor en Antropología Social por la Universidad de A Coruña, España. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel II). Imparte docencia desde el año 2008 en licenciaturas y maestrías de Comunicación y de Educación en la Universidad Regiomontana.
También imparte o ha impartido docencia en profesional y posgrado en el Instituto Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirige el Centro de Estudios Interculturales del Noreste. Ha publicado (o están en proceso de edición): 10 libros, 11 capítulos de libro y 17 artículos en revistas científicas arbitradas. Dirige o ha dirigido 11 proyectos de investigación y colaborado en 13.
Doctor en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey, con especialidad Estudios de Ciencia y Cultura. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es profesor investigador en el Centro de Estudios Interculturales del Noreste en la Universidad Regiomontana, donde ha participado en proyectos de investigación financiados por el CONACYT y por el municipio de Escobedo.
Dirige actualmente un proyecto de Ciencia Básica CONACYT sobre la participación de investigadores formados en el extranjero en el desarrollo reciente de las Ciencias Sociales en el noreste de México. Ha sido docente de Licenciatura en el Tecnológico de Monterrey, en el posgrado en Educación de la Universidad Metropolitana de Monterrey y en los posgrados de Humanidades en la Universidad Regiomontana.
En esta última, colabora también como responsable de Investigación y Consultoría en el Laboratorio de Desarrollo Infantil.
Acércate con nosotros y da un paso más para formar parte de la familia U-ERRE